Clase 1- 2: Observar y describir lo que vemos a nuestro entorno luego clasificar en seres vivos e inertes, de acuerdo a las características establecidas de cada grupo . copiar tema.
Nuestro planeta está conformado por seres vivos y seres inertes. Si bien presentas características muy diferentes, ambos grupos son fundamentales para el funcionamiento de la vida en la Tierra
LOS SERES VIVOS
Los seres vivos tienen vida.
Viven en un medioambiente donde pueden desarrollar las etapas del ciclo de vida.
Los seres vivos se caracterizan porque nacen, crecen, se reproducen y mueren.
Responde a cambios en el ambiente.
Necesitan agua, alimento, aire y luz solar para sobrevivir.
Los seres vivos son: los seres humanos, animales, plantas (flores, árboles, arbustos, etc.).
Flores: rosa, maravilla, clavel, tulipán, etc., Plantas: helecho, alga, etc., Árboles: manzano, palmera, pino, etc., Seres humanos: niño, mujer, abuelo, etc.
LOS OBJETOS INERTES
Los objetos no tienen vida, es decir, son cosas inertes.
Se clasifican en objetos naturales (se forman en la naturaleza) y objetos artificiales (hecho por seres humanos).
Los objetos no nacen, ni crecen, ni se reproducen y ni mueren.
Ejemplos de objetos inertes:
Agua, Arena, Rocas, Piedras, Silla, Libro, Pelota, Bicicleta
Clase 3: a través de dialogo reconocimiento de la utilidad del agua, la tierra, el aire, el sol y los minerales para los seres vivos. Escritura del tema.
Presencia e importancia de los seres inertes en la Tierra
Para que la vida en la Tierra sea posible , se necesitan ciertos seres inertes. Sin ellos sería imposible el crecimiento de los seres vivos , ya que no se podrían realizar los procesos necesarios para su desarrollo y reproducción.
Los elementos inertes o abióticos naturales más relevantes en el desarrollo de vida en nuestro planeta están:
- El agua: Sin el agua ningún proceso vital de intercambio con el medio, como la respiración o la digestión, podría realizarse, el agua proporciona un medio para el transporte y transformación de sustancias al interior de los seres vivos.
- La luz y calor solar: este elemento es fundamental para el proceso de fotosíntesis de las plantas.
Para que la vida en la Tierra sea posible , se necesitan ciertos seres inertes. Sin ellos sería imposible el crecimiento de los seres vivos , ya que no se podrían realizar los procesos necesarios para su desarrollo y reproducción.
Los elementos inertes o abióticos naturales más relevantes en el desarrollo de vida en nuestro planeta están:
- El agua: Sin el agua ningún proceso vital de intercambio con el medio, como la respiración o la digestión, podría realizarse, el agua proporciona un medio para el transporte y transformación de sustancias al interior de los seres vivos.
- La luz y calor solar: este elemento es fundamental para el proceso de fotosíntesis de las plantas.
- La atmósfera: es la capa gaseosa que envuelve nuestro planeta. También se le llama aire. El aire proporciona las sustancias gaseosas necesarias para que se lleven a cabo las funciones vitales de los seres vivos como la respiración y la fotosíntesis.
- los minerales: fuente de nutrientes.
-la tierra o los suelos: Permiten que las formaciones vegetales naturales y los cultivos se fijen con sus raíces y así busquen los nutrientes y la humedad que requieren para vivir.
El hombre obtiene del suelo no sólo la mayor parte de los alimentos,sino también fibras, maderas y otras materias primas.
También los suelos son de importancia vital para los animales,muchos de éstos obtienen su alimento única y exclusivamente de los suelos.
El hombre obtiene del suelo no sólo la mayor parte de los alimentos,sino también fibras, maderas y otras materias primas.
También los suelos son de importancia vital para los animales,muchos de éstos obtienen su alimento única y exclusivamente de los suelos.
TAREA: consulta brevemente que es y para qué sirve un microscopio, dibújalo o imprímelo y pégal
No hay comentarios:
Publicar un comentario