
Como regla general, los sustantivos masculinos terminan en “-o” y los femeninos en “-a”, aunque hay excepciones.
Ejemplos de sustantivos masculinos: niño, gato, perro, palo, saco
Ejemplos de sustantivos femeninos: niña, leona, cama, casa, peluca
Ejemplos de sustantivos femeninos: niña, leona, cama, casa, peluca
Los sustantivos también tienen número, que puede ser singular o plural. El sustantivo singular se refiere a una única persona, animal, cosa o lugar, mientras que el sustantivo plural se refiere a más de una.
Como regla general el plural se forma:
1.- Añadiendo “-s” al singular si termina en vocal:
toro – toros oreja – orejas
muñeca – muñecas silla – sillas
bolso – bolsos
muñeca – muñecas silla – sillas
bolso – bolsos
2.- Añadiendo “-es” al singular si termina en consonante:
pared – paredes camión – camiones
mujer – mujeres árbol – árboles
salón – salones
mujer – mujeres árbol – árboles
salón – salones
3.- Cuando la palabra termina en “z” forma el plural sustituyendo esta letra por una “c” y añadiendo “-es”.
lápiz – lápices pez – peces
paz – paces
paz – paces
4.- Cuando la palabra termina en “y” forma el plural añadiendo “-es”.
buey – bueyes ley - leyes
rey – reyes
Clase 4: comprensión lectora.
rey – reyes
No hay comentarios:
Publicar un comentario