Que es el manual de convivencia, visión y misión de la institución.
¿Qué son las normas de convivencia?
Las normas son reglas de conducta que establecen obligaciones o deberes, así como prohibiciones; buscan propiciar comportamientos que favorezcan la vida en sociedad. Con el establecimiento de normas se pretende alcanzar valores de gran importancia en la vida social, como son la seguridad, justicia, igualdad, libertad y el bien común . Como las normas no siempre se respetan, es necesario aplicar sanciones a quienes dejan de cumplirlas.
¿Por qué son importantes las normas de convivencia?
Los seres humanos necesitamos de normas porque hacen posible la convivencia entre las personas. Las normas protegen aquello que un grupo considera valioso; además, reflejan sus anhelos y preferencias colectivos.
Decir que hay normas que regulan nuestros comportamientos, significa que hay formas de actuar que los miembros de un grupo consideran preferibles a otras, por los beneficios que traen consigo.
Establecer lo que se vale y lo que no se vale hacer, nos ayuda a desarrollarnos mejor como personas y a aprovechar los beneficios que un grupo social nos ofrece en los distintos ambientes en los que nos desenvolvemos: la familia, la escuela, la calle, los parques .
Las normas ayudan a prevenir problemas o conflictos en la relación entre las personas. Pero también tienen la función de establecer lo que debe hacerse en los casos en los que no se respetan las reglas de convivencia. Es decir, las normas también están hechas para reprender o corregir a quienes, teniendo el deber, no respetan las normas y causan un daño a la convivencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario