REPRESENTACIONES GRAFICAS
Desde sus inicios la humanidad se ha preocupado por representar la Tierra con la finalidad de orientarse y ubicarse.
El globo terráqueo
El globo terráqueo es la única representación de la Tierra que no sufre distorsión. Presenta ventajas sobres las otras representaciones puesto que muestra la distancia, las áreas, las direcciones y los ángulos sin distorsión.
Los planos
son representaciones gráficas de la Tierra, pero de pequeñas áreas, como por ejemplo un distrito, una ciudad o una casa.
Representan área muy pequeñas.
Contienen información muy detalla de la superficie terrestre representada.
Los mapas
Son representaciones gráficas y métricas de una porción de un territorio sobre una superficie plana.
los mapas representan áreas extensas (a la Tierra, los continentes, un país, una región)
Exponen un determinado aspecto de la realidad, por lo que se puede decir que son temáticos.
La clasificación de los mapas
Los principales tipos de mapas que se utilizan son los geográficos dónde se muestra información de altitud y profundidad, además de información de nombres de accidentes geográficos (Cerros, cordilleras, volcanes, ríos, etc.).
Podemos señalar los siguientes tipos de mapas, entre otros:
- Mapas políticos: representa las divisiones administrativas de un territorio, como los municipios y los departamentos..
- Mapas físicos: representan las diferentes alturas del terreno: llanuras, mesetas y montañas.
- Mapas climáticos: representan la distribución de los factores climáticos: temperaturas, lluvias, vientos, etc.
- Mapas demográfico: muestra la concentración y distribución de la población en un lugar determinado.
- Mapas económicos: representan las distintas actividades económicas.
TAREA:
Imprime y pega un globo terráqueo, un plano, un mapa político, uno demográfico, uno físico y uno económico de Colombia