RELIEVE CONTINENTAL
Estos son sus accidentes
MONTAÑA: elevación natural de tierra.
CORDILLERA: grupo de montañas, enlazadas entre si y que siguen la misma dirección.
SIERRA: es una alineación de montañas mas pequeñas que la cordillera.
MACIZO: es un grupo de montañas no alineadas que posee características similares.
CERRO O COLINA: es una elevación que no supera los 200 metros de altura, pueden estar solos o en grupos.
NEVADO: es una montaña con nieve en su parte superior debido a las bajas temperaturas.
VOLCAN: montaña con una abertura por donde se expulsan materiales incandescentes de su interior.
MESETA O OLTIPLANO: es una gran extensión de tierra plana que se encuentra a alturas superiores.
LLANURA O PLANICIE: es una gran extensión de tierra, similar a la meseta pero de menor altitud.
VALLE: es una depresión inclinada del terreno ubicada entre una cadena montañosa, por donde generalmente pasa un rio.
RELIEVE COSTERO
PUNTA O CABO: es una pequeña saliente de la costa que penetra en el mar.
GOLFO: es una porción extensa del océano que se interna hacia la costa entre dos cabos es mas grande que una bahía.
PENINSULA:es una porción extensa de tierra rodeada de mar que se mantiene unida al continente por una pequeña zona llamada istmo.
PLAYA: es una acumulación de tierra o arena ubicada en algunas zonas de la costa.
ISLA: es una porción de tierra que se encuentra totalmente rodeada de agua.
ARCHIPIELAGO: es una cadena o conjunto de islas que se encuentran alejadas del continente, en el mar abierto.
TAREA: diseñar creativamente con cualquier tipo de material las formas del relieve.
Buenas noches profesora Luz María. ...El día de hoy los niños llevaron la tarea del relieve pero no fue revisado el trabajo y éste requirió tiempo y esfuerzo por parte de los niños. ..y David Ortega velez (mi hijo) me dice que no se les informo si lo tienen que llevar la próxima clase...
ResponderEliminarGracias por su atención
LINA VELEZ