sábado, 12 de marzo de 2016

COMPRENSIÓN LECTORA ELMER

La descripcion
Describir es mostrar con palabras una realidad e informar sobre cómo son los lugares, objetos, personas, procesos, ambientes, emociones... para que quien nos escuche o lea pueda imaginárselos con exactitud.

Los adjetivos  tiene un gran valor  en la descripción, pues con ella se resaltan los componentes sensoriales de lo descrito: forma, color, sonido, gusto, tacto…


COMPRENSION LECTORA
Elmer

había una vez una manada de elefantes, había elefantes jóvenes, elefantes viejos, elefantes gordos, elefantes altos y elefantes flacos. todos diferentes, pero todos felices y todos del mismo color. . . menos Elmer, Elmer era diferente. Elmer era de colores. Elmer era amarillo y naranja y rojo y rosa y morado y azul y verde y negro y blanco. Elmer no era color elefante.
y era Elmer el que hacía felices a los elefantes. Una noche Elmer no podía dormir porque se puso a pensar, estaba harto de ser diferente. “¿quién ha oído hablar de un elefante de colores?”, pensó. por la mañana temprano, cuando casi nadie estaba  despierto, Elmer se fue sin que los demás se dieran cuenta, caminó a través de la selva y en su recorrido se encontró con sus amigos; el león, la jirafa, la cebra, la serpiente, el ratón, el canguro, el oso polar y el búho quienes lo saludaban.
después de una larga caminata, Elmer encontró lo que andaba buscando: un árbol lleno de frutos color elefante. Elmer agarró el tronco con la trompa y sacudió el árbol hasta que todos los frutos cayeron al suelo, cuando el suelo quedó cubierto de frutos, Elmer se tiró encima de ellos y se revolvió una vez y otra,  hasta que no quedó ni rastro de sus colores. Cuando terminó de revolcarse, Elmer era igual que cualquier otro elefante.
después de esto, Elmer emprendió el camino de vuelta a su rebaño. se encontró de nuevo con sus amigos. pero esta vez lo saludaban sin reconocerlo.
 cuando llego ninguno se dio cuenta de que Elmer se acercaba y se ponía en el centro del rebaño.
Al cabo de un rato Elmer se dio cuenta de que algo raro pasaba; miró a su alrededor: era la misma selva, el mismo cielo, la misma nube y finalmente los mismos elefantes de siempre. Elmer los miró bien.  Los elefantes permanecían completamente quietos. Elmer no los había visto nunca tan serios. cuanto más miraba a aquellos elefantes tan serios, tan silenciosos, tan quietos y tan aburridos, más ganas le entraban de reír. por fin no pudo aguantarse más, levantó la trompa y gritó con todas sus fuerzas: ¡¡¡tururúúú. . . .!!!  ¡los elefantes saltaron por el aire de pura sorpresa y cayeron patas arriba: ah, uh, oh . . .! exclamaron, y luego vieron a Elmer que se moría de risa.
 ¡Elmer! –dijeron. ¡Seguro que es Elmer! y todos los elefantes empezaron a reírse como nunca se habían reído antes.  y mientras se estaba riendo empezó a llover y los colores de Elmer empezaban a verse otra vez. Los elefantes se reían cada vez más al ver que la lluvia duchaba a Elmer y le devolvía sus colores naturales.
 ¡ay, Elmer! tus bromas han sido siempre divertidas, pero ésta ha sido la más divertida de todas –dijo un viejo elefante, ahogándose de risa. y otro propuso:   vamos a celebrar una fiesta en honor de Elmer. todos nos pintaremos de colores y Elmer se pondrá de color elefante.
¿Qué era lo que se le pasaba por la cabeza?
¿Y era cierto que los demás elefantes se reían de él?
¿Qué hizo para ser igual?
¿Se sentían contentos los demás  elefantes cuando no le reconocían?
¿Qué hizo Elmer para que le descubrieran?
¿Cómo se pusieron los elefantes al reconocer a Elmer?
¿Y qué ocurre cada año?
¿Les gusta ser diferentes?, ¿Es fácil? ¿Es divertido? ¿Produce problemas? 
¿Les gusta tener amigos diferentes?
Cuantos amigos tiene Elmer?
Cuantos colores diferentes tiene Elmer?
Cuáles son los colores fríos de Elmer y cuales los cálidos?
COLOREAR A eLMER

No hay comentarios:

Publicar un comentario