Estadística, representación de datos y gráficas.
La representación gráfica de datos nos permite visualizar y relacionar la información cuantitativa y cualitativa de un conjunto de datos o valores.
Una variable estadística puede ser cualitativa o cuantitativa:
- Una variable es cualitativa si la información que presenta tiene que ver con cualidades de los objetos y personas, gustos, preferencias y opiniones.
- Una variable es cuantitativa si la información que presenta es numérica.

Analicemos el ejercicio anterior:
- La variable es cuantitativa para este caso es la talla, porque se relaciona con datos numéricos.
- Una variable es cualitativa en este caso sería el tipo de zapatoss preferidos, porque se relaciona con gustos o preferencias que no pueden contarse con números.

ESTADÍSTICA
Continuamente recibimos información. Muchas veces ésta viene dada en forma de datos (números).
Los datos estadísticos son los datos obtenidos en una encuesta, son números que pueden ser comparados, analizados e interpretados.
El campo del cual son tomados los datos estadísticos se identifican como población o universo.
En un estudio estadístico los métodos que se aplican son:
A. RECOPILACIÓN
B. ORGANIZACIÓN
El campo del cual son tomados los datos estadísticos se identifican como población o universo.
En un estudio estadístico los métodos que se aplican son:
A. RECOPILACIÓN
B. ORGANIZACIÓN
C. REPRESENTACIÓN:
D. ANÁLISIS
D. ANÁLISIS
Tabla de frecuencia
Una tabla de frecuencias es un arreglo en el cual se organiza y registra la información obtenida en un estudio o en una encuesta.
Los datos pueden también representarse en diferentes tipos de gráficos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario