domingo, 30 de octubre de 2016

FAMILIAS INDÍGENAS COLOMBIANAS




PRINCIPALES FAMILIAS INDÍGENAS QUE POBLARON A COLOMBIA


Cuando los conquistadores llegaron al Nuevo Mundo encontraron las tierras habitadas por numerosas tribus indígenas de diferentes familias, con diversas religiones, idioma y costumbres.



Por esta razón los historiadores basados en el aspecto linguístico  clasificaron las tribus en tres grandes familias que son: la Chibcha, la Caribe y la Arawak. Cada una de ellas tenía su territorio dirigido por un cacique o jefe de la tribu.


Los Chibchas cultivaban la papa y el maíz  como alimento principal. Tenían mantas, hacían objetos de barro y extraían de las minas sal y esmeraldas. Estos artículos los cambiaban con otras tribus por oro, algodón o lo que necesitaran dándose el nombre de Trueque.





Los Caribes y los Arawak, vestían con taparrabos, se pintaban el cuerpo con puntos y rayas de color negro y rojo. Eran hábiles en la fabricación de arcos, flechas y otros elementos de ataque, también tejían mochilas, canastos y chinchorros.




FAMILIA LINGUISTICA
TRIBU INDIGENA
LUGAR QUE HABITARON
CHIBCHA
ARHUACOS
Sierra Nevada de Santa Marta
TAIRONAS
Sierra Nevada de Santa Marta
MUISCAS
Región Central Andina
TUNEBOS
Casanare
ANDAQUÍES
Caquetá
PASTOS y QUILLACINGAS
Sur del País
GUAMBIANOS y PAECES
Cauca
CARIBE
TURBACOS, CALAMARES, SINÚES
Costa Atlántica
QUIMBAYAS
Cordillera Central
PIJAOS
Tolima, Antiguo Caldas
MUZOS Y PANCHES
Tierras de Santander, Boyacá y Cundinamarca
CALIMAS
Valle del Cauca
MOTILONES
Norte de Santander
CHOCOES
Costa Pacífica
ARAWAK
GUAHÍBOS
Llanos Orientales
WAYUS O GUAJIROS
Guajira
PIAPOCOS
Bajo Guaviare
TICUNAS
Amazonas

No hay comentarios:

Publicar un comentario