domingo, 24 de enero de 2016

USO DE ESPACIOS ESCOLARES

ESPACIOS ESCOLARES Y SU USO


En nuestro Colegio existen muchos espacios como salones, zonas verdes, auditorios, juegos, oficinas, coliseo, canchas y muchos.  Conocerlos es importante, pero debes aprender que cada uno de ellos tiene una función específica y un uso adecuado.  En algunos puedes estar a diario, en  otros un adulto debe acompañarte o llevarte, otros están prohibidos y otros solo los podemos utilizar en ciertas épocas del año. Todos los debo cuidar, no arrojando basuras en el piso, para eso están las canecas, ni rayando paredes y sillas.

Salón de clases: Es importante que al estar en el, tengas una actitud de tranquilidad y orden que permita el desarrollo adecuado de las actividades que  se proponen.
Correr y realizar juegos fuertes dentro de él puede provocar accidentes con las sillas, las mesas y las puertas y finalmente puedes lastimarte o lastimar a otros.

Salón de tecnología, laboratorio: en estos espacios solo debes estar cuando un profesor te lleve.

Corredores y pasillos: están encaminados al desplazamiento de las personas para dirigirse a los diferentes espacios escolares. No debes utilizarlos para juegos en los que se corre, ni utilizar las barandas que allí se encuentran para pararse o sentarse, todo esto provoca riesgos innecesarios como caídas, choques y golpes.
Puedes utilizarlos para dialogar o charlar con los  amigos o para realizar juegos de mesa tranquilos en los descansos.

Corredor administrativo: en este no debes permanecer en los descansos.

La biblioteca: puedes utilizar en horas de clase con el profesor, en los descansos  o en jornadas contraria.

Los baños: como es el lugar donde se real izan las necesidades fisiológicas del cuerpo, no es un lugar de juego, ni de peleas del uso adecuado que le des también depende tu salud y la de los demás, deben permanecer  limpios y en buen estado.

La cafetería: Es importante que tu actitud en las cafeterías sea de respeto y orden. Debes hacer  y respetar la fila, esperar el turno de ser atendido con paciencia y tranquilidad, sin realizar juegos, cambiar de puesto, salirte de la fila, golpear a los otros, dejar meter a otros sin respetar el turno o  subirte a las barandas, corriendo el riesgo de caerte o golpearte.

Zonas de Juegos: (Coliseo, área del parquesito): Todos los lugares son muy  divertidos y te permiten realizar diferentes actividades en el descanso con tus amigos. Recuerda que su adecuada utilización es importante para que no corras riesgos mientras te diviertes.
La cancha de fútbol la puedes utilizar todos los días, excepto cuando llueve, en ella puedes practicar adecuada y sanamente deporte y juegos que no te pongan en riesgo ni a ti ni a tus compañeros. En el área del parquesito debes tener mucho cuidado pues algunos de los juegos están en mal estado y representan peligro, solo debes estar allí ante la presencia de un adulto y el día que te corresponda, en los días de lluvia está prohibida, la cancha de baloncesto puedes utilizarla todos los días.


Zonas prohibidas:
las zonas verdes frente a los salones, salas de profesores, las escalas, zona de atrás de aulas

HORARIO

HORARIO

LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
Matemáticas
Español
Ed. Física
Matemática
(Estadística)
Español
Matemáticas
Español
Ed. Física
Matemática (Geometría)
Español
(comprensión lectora)
Descanso (30 minutos)
Ciencias
Ingles
Artística
Sociales
Matemáticas
Ciencias
Ingles
Artística
Sociales
Emprendimiento
Ética
Religión
urbanidad
Ciencias
Tecnología
Todos los días deben cargar los cuadernos de comuniquémonos y artística.

viernes, 22 de enero de 2016

Circular 1


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TOMAS CADAVID RESTREPO
logo_tomas cadavid r.jpg
BELLO ANTIOQUIA  NIT 811038220- No. DANE 105088002829
BIENVENIDOS  AÑO ESCOLAR 2017
GRADO TERCERO

QUERIDOS PADRES  DE FAMILIA:
Quiero expresarles mi más sincero saludo de bienvenida a este nuevo año escolar.
En este momento de inicio de año es necesario ubicarnos y llegar a acuerdos en relación con la dinámica de trabajo. quiero compartir con ustedes algunas recomendaciones prácticas que contribuyen al fortalecimiento de mi labor educativa. Espero que  estos aspectos que menciono a continuación sean tenidos en cuenta y de esta forma apoyar consistentemente el proceso de sus hijos.

EN EL ACOMPAÑAMIENTO A SUS HIJOS RECUERDEN QUE:
-Debe haber una presencia activa de papá y  mamá en el acompañamiento, en el cual se refleje la unidad de criterios entre ustedes en ese proceso formativo.
-El dialogo debe ser permanente con los hijos y no centrarlo solo en el cumplimiento de tareas escolares.
-Establecer límites claros en casa beneficia la formación de sus hijos, los cuales se evidencian en el colegio.

EN SU DESARROLLO ACADÉMICO REFUERCEN ASPECTOS COMO:
-La revisión diaria de cuadernos, tareas y lecciones.
-El manejo adecuado de los cuadernos. Revisar el manejo del espacio de la hoja al realizar sus escritos, los dibujos ordenados, coloreados y creativos.
-La limpieza y la pulcritud haciendo buen uso de los materiales escolares.
-La organización diaria de sus útiles escolares incluyendo su cartuchera para que siempre tenga sus implementos completos y en buen estado: lápiz, color rojo, borrador , sacapuntas, colores, tijeras, regla, pegante y horario del día.
-La motivación hacia la lectura diaria durante 10 ó 15 minutos, podemos aprovechar este espacio y crear hábito lector.
-El repaso diario de lo visto en clase para profundizar y aclarar dudas.
-El manejo del tiempo de trabajo establecido para terminar las diferentes actividades propuestas en casa .  Hacer énfasis en que hay un momento para el juego y otro momento para los deberes escolares.
-Establecer  un horario de estudio que se cumpla para mejorar hábitos: el repaso diario debe transformarse en una constante en casa, para lograr esto es necesario trazar un cronograma de trabajo.
-Orientar a sus hijos para que se responsabilicen del cuidado y organización de sus materiales y tareas escolares.
-Corregir  las actividades de clase y evaluaciones realizadas mirando el error como una oportunidad de aprendizaje.

SOBRE EL COLEGIO
-Lean en compañía de su hijo el Manual de Convivencia  y el SIEP del colegio  www.tomascadavidvirtual.jimdo.comde tal forma que haya conocimiento de las normas y pautas de convivencia que allí se presentan para que se promueva una convivencia sana y feliz en nuestro colegio.
-Revisen que su hijo traiga al colegio solo el material que corresponde y regrese a casa solo con lo propio.
-Ante cualquier inquietud ó sugerencia es importante que sigan el conducto regular, estén seguros que los atenderé gustosamente en los espacios y  medios dispuestos para este fin.
-Cuando se dirija a alguna instancia institucional por cualquier medio recuerde ante todo una comunicación respetuosa, clara y amigable, nuestra tarea es formativa y parte de ello se transmite en el discurso y actitudes que manejamos los adultos en nuestras relaciones.

PUNTUALIDAD
-La jornada escolar inicia en el salón a las 7:00 de la mañana. Llegar tarde al salón respectivo implica interrupciones para el resto de compañeros y además impide la participación en actividades formativas.
La terminación de la jornada es a las 12 meridianos.

PRESENTACIÓN PERSONAL – UNIFORME.
-Es importante que los estudiantes porten el uniforme de acuerdo a las exigencias que se establecen desde el
Manual de Convivencia.
-Es necesario que desde casa igualmente se fortalezca y apoye el porte completo y adecuado del mismo para
que se constituya en una norma de presentación personal, que los identifique como estudiantes del Colegio en cualquier
espacio. Es primordial promover en sus hijos el uso del uniforme como parte del sentido de pertenencia e identidad con el Colegio.

CUIDADO DE ESPACIOS PUBLICOS.
El aseo en los salones, la cafetería, zonas verdes, corredores y los baños son aspectos que hacen parte del
cuidado y sentido de pertenencia hacia el Colegio. Una forma de fortalecer esta identidad es haciéndonos
responsables de los mismos y es por eso que los estudiantes junto con los Profesores velaremos porque todos los espacios de nuestro colegio permanezcan limpios.

COMUNICACIÓN.
Cuando tengan la necesidad de hablarme personalmente, por favor solicitar cita de manera previa a través del cuaderno de comuniquémonos.

RESPONSABILIDAD.
Una forma de ayudarles a crecer a sus hijos en responsabilidad, es dejarles la tarea de organizar sus implementos de trabajo para el día siguiente. Les solicito de manera muy especial EVITAR traerles cuadernos, trabajos, uniformes, etc. que debieron llegar en la mañana junto con ellos, para con ello favorecer su proceso formativo.

SALIDAS DEL COLEGIO.
Es importante que cualquier retiro de los estudiantes durante la jornada escolar sea solicitado por escrito a la Coordinación para tramitar la autorización de salida correspondiente, el padre de familia debe presentarse personalmente a recoger al alumno.

USO DEL CELULAR

Durante la jornada escolar el uso del celular no se hace necesario, pues en caso de suceder cualquier eventualidad con el estudiante, el profesor se comunicara oportunamente con la familia.